El Metro de Tokyo es uno de los mayores sistemas de metro del mundo. Funciona bajo el suelo de Tokyo y es un sistema de transporte muy cómodo y práctico. Al principio me pareció un poco laberíntico, pero pronto te acostumbras.
Una de las desventajas del Metro de Tokyo es que, al igual que los trenes, es un poco caro. No existen billetes de 10 viajes y siempre se paga una cantidad diferente por la distancia recorrida, utilizando una tarjeta SUICA.
El plano del Metro de Tokyo. Realmente no es muy complejo, aunque a veces se echan en falta letreros en inglés.
A continuación, algunas fotos que hice en el Metro de Tokyo ^^.
Fuentes de agua a diferentes niveles. No sé para qué sirven.
Fíjate en el cartel advirtiendo de no bajar a las vías en caso de que se te caiga el teléfono móvil.
Aquí estoy yo viajando en el Metro de Tokyo ^^. ¡Los asientos son muy cómodos!
Foto de Steven en el Metro de Tokyo junto a un japonés durmiendo (es muy frecuente verles dormir en el metro).
Plano del Metro de Tokyo.
Guía de estaciones en sistema Braille.
Carteles en las escaleras indicando por cuáles subir y por cuáles bajar. En hora punta hay tanta gente en el metro que se forman auténticos carriles de personas moviéndose en la misma dirección.
Espero que te haya gustado conocer el Metro de Tokyo ^^.
hace 4 meses
hace 5 meses
hace 6 meses 2
hace 7 meses
{{author}} Responder
{{content}}